CASA EN EL ÁRBOL: ACTIVA HOY TU MARCA
Camila y Francisca tienen mucho en común. Ambas diseñadoras de la Pontificia Universidad Católica, con proyectos de vida similares y con una vocación profunda por su profesión, unieron sus caminos en Casa en el Árbol, estudio de diseño enfocado en la activación de marcas corporativas mediante estrategias orientadas a posicionarlas en diversos medios de comunicación visual.
Un día cualquiera caminas por el centro de la ciudad, pensando en que se acerca una fecha importante y quieres comprar un regalo para esa persona especial. Te paras en las vitrinas comerciales a mirar. Ya sabes lo que le gusta, no obstante, te encuentras con la cruda realidad: infinidad de marcas para un mismo producto. ¿Cuál escoger?
Camila Bouey y Francisca Rencoret conocen este dilema y saben también lo difícil que es instalar una imagen en la mente de los consumidores. Con esta motivación, crearon hace sólo meses el estudio de diseño Casa en el Árbol, uniendo sus experiencias como diseñadoras en torno al trabajo de activación, un servicio dirigido a pequeñas, medianas y grandes empresas que buscan posicionarse como líderes en sus rubros.
POR MELISSA QUIROGA FOTOGRAFÍA ARCHIVO CASA EN EL ÁRBOL
“Lo que hacemos es definir un método para instalar un producto o servicio en el consciente de tu público objetivo, entregándote una base y herramientas visuales para comunicarte de manera efectiva. Cuando hablamos de activar tu marca nos referimos a lograr una buena exposición de tu concepto, conseguir traspasar un mensaje a tu público y promocionarte asertivamente de modo de generar acción, interacción y hasta feedback sobre lo que están percibiendo los consumidores”, declaran.
CASA EN EL ÁRBOL GARANTIZA CONSEGUIR MÁS CLIENTES EN UNA ETAPA SERIA DE CONSIDERACIÓN Y LUEGO DE UN TIEMPO MÁS LIKES, MÁS SHARES, MÁS VISITAS, MÁS CONSULTAS Y/O MÁS COTIZACIONES, SEGÚN EL CASO.
¿CUÁL ES EL SECRETO?
“Una marca no es un logo. Es aquello que los demás piensan de ella, cómo la ven y qué les genera. En tu negocio la marca es vital, pues determina la relación que tienes con las personas y por lo tanto la cantidad de preferencias por la misma”, concuerdan ambas, poniendo énfasis en los beneficios que otorgan tanto el diseño del material visual como el de la estrategia comercial para aumentar las ventas, visto siempre como una inversión para sus clientes.
A través de un branding, herramientas de marketing y objetivos bien definidos, estas diseñadoras elaboran un diagnóstico y vuelcan toda su experiencia en potenciar a sus clientes, mediante un trabajo en conjunto, cuyo propósito es aumentar las ventas y generar fidelización. “Los ayudamos a entender cuál es su público objetivo, cómo crear interés en los potenciales compradores, qué es lo que está pasando a su alrededor, cuáles son los valores que los definen, los aspectos que quizás no están funcionando tan bien”, detallan.
Para ello, elaboran un book con imágenes integrando fotografía, elementos gráficos y mensajes clave; logrando como resultado un paquete de material promocional hecho a la medida y con una narración coherente con el ADN de la marca junto a un plan de difusión de medios para posicionar estratégicamente el producto o servicio en cuestión. “Por ejemplo nos hemos topado mucho con empresas que se están quedando atrasadas en el medio digital. Nosotras, a través de esta asesoría evaluamos si es necesario publicar ahí, qué plataforma es más apropiada, y generamos el material particular para cada una, según las necesidades de cada cliente”, explica Francisca.
Lo que Casa en el Árbol garantiza es conseguir más clientes en una etapa seria de consideración, interesados reales en tu oferta y luego de un tiempo más likes, más shares, más visitas, más consultas y/o más cotizaciones, según sea el caso. “Siempre nos imaginamos que trabajamos con marcas en reposo y que nosotras les damos un empujón. Después de esta inyección de energía, de esta activación, te va a cambiar el panorama”, declara Camila.
Finalizado el trabajo de Casa en el Árbol, el cliente tendrá todas las herramientas y lineamientos para autogestionar un posicionamiento de manera eficiente y certera, pues como enfatizan ambas, esto es un trabajo en equipo. “Queremos ir codo a codo con ellos, trabajar y ayudarles a ver lo que no pueden. Nosotras llegamos, intervenimos, asesoramos, ordenamos, les entregamos un pack de materiales y herramientas, y luego son ellos los que se comprometen a seguir de manera constante”, afirman las diseñadoras, convencidas de que invertir en una buena imagen genera siempre ganancia y un impacto positivo, tanto para la empresa como para el consumidor.
Los beneficios finales de la asesoría de Casa en el Árbol son más que claros. “Estás contratando un diseñador, un publicista, un fotógrafo, todo en uno, trabajando por un mismo objetivo. Una intervención comunicacional de una línea constante, para un periodo de tiempo suficiente que logre generar impacto y entregar un mensaje coherente, en este mundo tan lleno de estímulos visuales”, concluyen.
www.casaenelarbol.cl · contacto@casaenelarbol.cl · IG: @casaenelarbolchile