Peperina
Belleza Salud y Bienestar Tendencias

Clínica del Dr. José Oyarce: Las cirugías que nos devuelven la juventud

La acumulación de grasa no sólo afecta al abdomen, caderas o brazos, sino también al rostro, especialmente al tejido bajo el mentón, más popularmente conocido como la papada. La Clínica del Doctor José Oyarce, ofrece el tratamiento ideal para eliminar esa zona que suele causar incomodidad en muchas personas. La liposucción quirúrgica viene a rejuvenecer los rasgos faciales y a ser un aporte en la autoestima de sus pacientes.

POR MELISSA QUIROGA | FOTOGRAFÍA PATRICIO CHANDÍA M.

La papada. Esa zona difícil de eliminar e implacable a la hora de develar un mal estado físico, pues además de la genética, ése es uno de los motivos por los que se asoma en nuestro cuello. También tiene que ver con la edad: mientras mayor seamos, más posibilidades existen de que aparezca debido a la flacidez de la piel y, aunque no es un problema de salud, sí supone un conflicto estético que afecta nuestra autovaloración.

La liposucción quirúrgica de la Clínica del Doctor Oyarce extrae esa adiposidad sobrante y define el borde mandibular. Esto significa devolver el equilibrio a los carácteres faciales, puesto que otorga un aspecto más suave y refinado al cuello y la línea del mentón, entrega una apariencia más joven y crea la sensación de que hemos perdido peso.

CÓMO SE REALIZA

El Dr. Oyarce explica que para comenzar con este procedimiento se aplica la técnica tumescente, estándar mundial que consiste en efectuar la intervención con anestesia local (antes era general para las liposucciones), infiltrando el sedante en el tejido subcutáneo, en sectores demarcados y seguros, con un catéter en pequeñas incisiones. Luego de esto, se introduce la cánula con la cual procede a la succión de la grasa, eliminándola de un modo práctico, rápido y, lo mejor de todo, permanente.

La ventaja de la técnica tumescente, argumenta el profesional, es que el anestésico incluye una solución que evita hematomas. “Es lo más nuevo que salió este año y nos permite tener un trabajo menos invasivo en relación a los hematomas que pudieran aparecer. Gracias a esto, los pacientes se atienden y al otro día pueden volver a trabajar”.

Otro aspecto destacable de esta intervención es la diferencia entre quitar el lípido y deshacerlo dentro del cuerpo. Esta última es la técnica tradicional que se ha desarrollado hasta ahora en nuestro país, hecha con componentes químicos que producen lipólisis (destrucción de grasas), lo que puede ser perjudicial puesto que no se conocen sus limitantes y funcionamiento. Muchas de estas sustancias fueron prohibidas por producir daño muscular y necrosis (muerte del tejido). Para resolver esta situación, en agosto del año pasado llegó a Chile un nuevo producto. Se trata de un gel compuesto de péptidos biomiméticos y ácido hialurónico, cuya función es la reducción de la adiposidad localizada en el cuello, además de mejorar y aumentar la síntesis de colágeno. “La gracia que tiene es que uno la inyecta, se limita a la zona en la cual se coloca y no se dispersa, por lo tanto actúa en sectores bien definidos y controlados”, fundamenta.

Por último, en el mismo proceso de extracción, se realiza la marcación del contorno facial lo que entrega al paciente un rejuvenecimiento inmediato. El especialista agrega que este mismo procedimiento puede ser usado para la prevención de la caída de las mejillas, la liposucción en el cojinete de la nariz o la transferencia de grasa en lugares del rostro que lo puedan necesitar.

“La operación de la papada es permanente, rápida y sencilla. En 45 minutos extraemos la grasa y el paciente puede volver a su trabajo al día siguiente”, señala el Dr. Oyarce.

OZONOTERAPIA

Luego de los 45 minutos promedio que dura el procedimiento viene la recuperación, para lo cual, y como complemento, se aplica radiofrecuencia y láser fotona, para el manejo de la cicatrización y evitar así fibrosis notorias (cicatrización dura e irregular). Son diez sesiones de postoperatorio, dependiendo del paciente.

A esto se suma el ozono, un elixir que la Clínica del Dr. Oyarce utiliza como estimulante para que el restablecimiento del tejido subcutáneo sea el correcto. Se incorpora como mesoterapia y desinfección de la piel, lo que provoca la estimulación del epitelio para que se regenere y mejore el efecto, por ejemplo, de los fibroblastos, que son las células que generan colágeno.

La búsqueda de la belleza en todo orden, ha motivado desde siempre al Doctor Oyarce. “Pese a que llevo casi 30 años en la odontología, descubrí que la ortodoncia me encanta porque puedo hacer cambios. La odontología restauradora me fascina, pero cuando complemento con la estética, o sea el tejido blando, en relación a la sonrisa, es genial, eso me apasiona, esa es mi motivación”, confiesa.

Para reservar una hora puede dirigirse a la Clínica, ubicada en Carampangue 708, piso 6, oficina 61-62 y 63, edificio La Araucaria, San Fernando. O través de su contacto telefónico +56 72 2171 119.

Posts Relacionados

Pets 4 patitas: Importancia del Laboratorio Clínico Veterinario

Editor Peperina

Fast Energy: Entrenamientos personalizados y a tu medida

Editor Peperina

Olivares de Mayermo: La buena cosecha de premios internacionales

Editor Peperina
Cargando...