COLCHAGUA CAMP: BIENVENIDO SUNSET
Por años oculto, este maravilloso rincón del Valle de Colchagua se resguardó con sigilo de la vista de curiosos. Hoy el secreto se ha develado para transformarse en uno de los panoramas más atractivos de esta temporada, que invita a disfrutar de envidiables atardeceres en medio de un paisaje excepcional, dejándose querer con exquisitos cocktails, bocados y tablitas.
Una de las joyas más bellas de Colchagua, este verano se enlista entre las citas más esperadas por turistas y locales: la experiencia de sus Sunset, todos los sábados desde las 17:00 horas.
A sólo 15 minutos de Santa Cruz, Colchagua Camp busca transformase en una alternativa de relajo y distención para los atardeceres sabatinos en el valle, sorprendiendo con cada uno de sus espacios, senderos y especies nativas de esta verdadera reserva natural, que ha sabido oxigenar la oferta hotelera de la zona, con sus interesantes escapadas románticas que reúnen lo mejor del formato Glamping.
POR PATRICIO MORALES L. | FOTOGRAFÍA CLAUDIA MATURANA N., ARCHIVO COLCHAGUA CAMP
“Queremos que este paisaje deje de estar oculto y mostrárselo al público a través de esta pro – puesta que está muy entretenida. Lo importante es llegar antes de las 18:00 horas para gozar del momento en que el sol se pierde detrás de estos imponentes cerros”, comenta su dueño, Patricio Salinas, quien entrega las señas para llegar al sector El Arrayán s/n Palmilla, previa reserva sin costo, llamando al teléfono +569 98120 068 o escribiendo a hola@colchaguacamp.cl. También puede visitar la página www.colchaguacamp.cl
PEPERINA: LA REVISTA DE COLCHAGUA
Sonidos lounge y chillout serán los encargados de crear la atmósfera de estos imperdibles Sunset, en cuya oferta gastronómica tendrá relevancia lo liviano, en coherencia con la temporada estival. Sus tablas de frutas, quesos y una fina selección de productos de charcutería, marcarán la pauta cuando el sol esté entregando sus últimos destellos y los visitantes brinden con la generosa variedad de vinos de nuestro valle y su carta de tragos, algunos de ellos, preparados con naranjas y limones del propio campo.