Ubicado en San Fernando, este gimnasio irrumpe en la zona con su especialización en preparaciones deportivas absolutamente personalizadas, basándose en los requerimientos de sus clientes a partir de evaluaciones integrales. Su innovador enfoque incluye además un moderno sistema de Cryosauna, considerado la última tecnología para tratamientos de belleza, salud y lesiones.
POR MATÍAS SAN MARTIN H. | Fotografía CLAUDIA MATURANA N.
Acondicionar el cuerpo desde una perspectiva integral, involucrando el cuidado kinésico y una alimentación balanceada, forma parte del eje central instaurado por Fast Energy, emprendimiento de la sanfernandina Ana María Verdugo, cuyas puertas se abrieron al público en 2017. Su idea inicial fue un centro de electrofitness, proponiendo rápidas y focalizadas rutinas de ejercicios por impulsos eléctricos, realizados durante sólo 20 minutos, técnica ideal para personas con una agenda saturada y amantes de la inmediatez.
Al igual que sus beneficios, este novedoso método se fue masificando entre los expertos del área y en reconocidos deportistas a nivel mundial, como el atleta medallista olímpico, Usain Bolt, y el piloto de Fórmula Uno, Fernando Alonso, quienes lo incorporaron en sus preparaciones físicas debido a que “con el traje de electro estimulación se simula una hora y media de actividad física y se consume una media de 300 calorías por sesión, a través de la activación involuntaria de 350 músculos, permitiendo tonificar el cuerpo, reducir la celulitis, bajar de peso y sentir efectos relajantes; factores posibles de percibir después de su cuarto uso”, indica Ana María.
En 2018, el gimnasio sumó un nuevo atractivo a su oferta, se trata de un moderno procedimiento terapéutico llamado Cryosauna, el que consiste en una exposición al vapor de frío seco (-110 y -197 grados Celsius) de uno a tres minutos, “provocando la liberación de sustancias antioxidantes, aceleración del metabolismo, rapidez en la recuperación muscular, acumulación de colágeno en la piel y disminución en la aparición de celulitis”, explica la empresaria.
El proyecto de Fast Energy con sus respectivos servicios, han tenido una excelente acogida por parte de sus usuarios, en especial por ese público que no cuenta con el tiempo suficiente para asistir a un box tradicional. Asimismo, es valorada su atención exclusiva, brindando asesorías de manera personal –o con un compañero previamente coordinado y aprobado– facilitando la utilización de implementos de entrenamiento, sin espera. Además, “lo que nos diferencia del resto del mercado, es que acá no pagas un porcentaje por la atención personalizada, en nuestros planes vienen incorporadas las asistencias de especialistas y personal trainers”, enfatiza la propietaria.
Su nuevo modelo de entrenamiento integral, ejecutado por profesionales especializados, proporciona un programa basado en los requerimientos fisiológicos y nutricionales de sus clientes, procurando conseguir los objetivos que éstos se han planteado de manera óptima y saludable.
RUTINAS INTEGRALES Y ESPECIALISTAS
Luego de una exitosa primera etapa, llevada a cabo durante un año y cuatro meses, el concepto creado por Ana María innovó hacia una visión de entrenamiento integral, sumando una propuesta multidisciplinaria compuesta por el kinesiólogo Raúl Largo, la nutricionista deportiva Marión Salas y el preparador físico Juan Guillermo Román, técnico en deporte nivel superior, con diplomados en planificación deportiva y métodos de entrenamiento, quien desarrolla clases funcionales y de electro.
Otros enfoques que se incorporan en el target, son la medicina estética, a cargo del cirujano David Bastías, y las terapias de imposición de manos, ejecutadas por la terapeuta Paola Reyes, quien asegura que, “gracias a este don desarrollado desde mi niñez, canalizo e interpreto la energía que libera el cuerpo. Elimina malas vibras, disminuye el estrés, relaja a la persona y detecta posibles enfermedades”.
Sentirse saludable y en forma, es la consigna que se instauró en este gimnasio de San Fernando, lugar donde además se encuentran diversos tratamientos de bellezas. “La gran tendencia son los métodos menos invasivos y ambulatorios como la inyección de Botox, intervención sin pabellón mediante punción de aguja fina en el rostro, previo estudio de la anatomía facial del paciente, con el fin de corregir sus imperfecciones”, sostiene Bastías.
Aquí, de igual forma, es posible recibir atención nutricional, tanto para personas con patologías como para deportistas de alto rendimiento. “En casos clínicos, es vital conocer sus hábitos alimenticios, identificar sus causas y explicarles que regular el peso es un camino lento. Mientas que trabajar con expertos en deporte es diferente. Ellos saben que una dieta controlada marca un lugar en el podio”, afirma la nutricionista, precisando que “estoy certificada por La Sociedad Internacional para el Estudio de Cineantropometría Avanzada (Isak), para ejecutar mediciones antropométricas –medidas del cuerpo– y de bioimpedancia –composición corporal del organismo– para sustentar y supervisar de mejor manera los progresos”.
Desde fines de marzo, Fast Energy pone a disposición su nuevo modelo de entrenamiento integral, ejecutado por profesionales especializados, quienes proporcionarán un programa basado en los requerimientos fisiológicos y nutricionales de sus clientes, procurando conseguir los objetivos que éstos se han planteado de manera óptima y saludable. “Aquí no existen suscripciones mensuales, semestrales, o anuales. El rigor, la disciplina y los avances obtenidos, dictaminarán la extensión y el éxito de la asesoría entregada”, concluye el kinesiólogo.
Si desea asesorarse por especialistas en entrenamiento integral, nutrición deportiva, kinesiología y estética, dirigirse a Fast Energy, ubicado en Chacabuco 792, Local 25, San Fernando. Su número de contacto: +569 5488 5896.