Peperina
Agro Sociedad

Grass Killer

GRASS KILLER: ¡ADIÓS A LOS HERBICIDAS!

Este innovador sistema de control de maleza en frutales y viñedos, es una de las últimas apuestas de Caffini en la Región de O’Higgins. Prescindiendo de la utilización de químicos, la prestigiosa marca italiana desarrolló esta tecnología que, por medio de pulverización de agua a temperatura ambiente, penetra de manera efectiva en las raíces de la mala hierba, sin dañar sus cultivos.

Una de las complejidades permanentes en la agricultura chilena ha sido el control de la maleza. Una lucha sin tregua que requiere constantes intervenciones e implican -muchas veces- una fuerte inversión económica, la utilización de químicos para eliminarla y la exposición de plantaciones a riesgos en dicho proceso. Si a ello sumamos el creciente hábito de los consumidores de optar por productos orgánicos y las cada vez más exigentes regulaciones ministeriales en la aplicación de herbicidas y plaguicidas, la situación se pone “color de hormiga”.

Para enfrentar esta problemática, Caffini puso en el mercado chileno la Grass Killer, maquinaria que ofrece múltiples ventajas para sus clientes, al “eliminar de forma innovadora y natural todas las malezas con agua, mediante un pulverizado de altísima presión, que penetra el suelo sin producir detrimentos a los cultivos, ni a los sistemas de riego por goteo o a las mallas”, explica Hugo Urzúa Ortiz, representante de ventas exclusivo para la Provincia de Colchagua.

Grass Killer, proyecto de la reconocida firma itálica especialista en pulverización y cuya distribución en nuestro país es realizada por Copeval S.A., cuenta entre sus características principales de funcionamiento con cuatro boquillas especiales, sujetas a un cabezal giratorio (600–700 RPM), que impulsa hacia el suelo una aplicación de agua a 1000 bar, destruyendo malezas y raíces, logrando penetrar hasta 6 cm. de profundidad.

Se trata de un equipo testeado, el que luego de ser sometido a rigurosos procesos de funcionamiento y eficiencia durante tres años por universidades europeas, sale al mercado en 2016, alcanzado premios a la innovación, como el Blue Award.

VERSATILIDAD A TODA PRUEBA

Su estructura posee un brazo y un cabezal hidráulicos regulables para facilitar su operatividad y funcionamiento óptimo, en distintos escenarios. Como la presión es la clave, utiliza una bomba fabricada en Estados Unidos por la firma Bertolini.

Gracias a su versatilidad se adapta a la ejecución de faenas en diversas plantaciones. Dispone de un cabezal de 50 cm. para huertos frutales tradicionales, que se unen en el costado del tractor. En el caso de las viñas, utiliza el cabezal en el área delantera de este vehículo, con dos twins de 25 cm de diámetro.

A diferencia de otras maquinarias que utilizan cuchillas, para Grass Killer las piedras no son un problema. El equipo puede desplazarse por la zona de cultivo entre 2,5 a 3 km/h con un gran rendimiento.

Referente al ámbito de la seguridad, posee un botón de emergencias que permite detener su encendido de inmediato. Además, su operación ha sido pensada como un proceso sencillo: dispone de un joystick que maneja las funciones hidráulicas del brazo.

Otra de las ventajas que otorga esta pulverizadora, es la disminución en las labores de desmalezamiento anual. De hecho, “el fabricante sugiere, durante el primer año de trabajo con la máquina, efectuar tres pasadas. A partir del año siguiente, se recomienda disminuirlas a dos”, indica Hugo Urzúa.

Para adquirir la Grass Killer de Caffini, tractores y todo tipo de maquinarias para su campo, puede contactarse con su agente de ventas exclusivo para la Provincia de Colchagua, Hugo Urzúa Ortiz, al número telefónico: +569 428 13 143.

Resulta importante contar con esta tecnología, la que reduce el impacto ambiental en los trabajos agrícolas y controla el recrecimiento de la maleza desde su raíz, a través de un método de limpieza óptimo, que no daña las cortezas ni los sistemas radiculares de sus plantaciones.

 

“ELIMINA TODA MALEZA CON AGUA, MEDIANTE UN PULVERIZADO DE ALTÍSIMA PRESIÓN, QUE PENETRA EL SUELO SIN PRODUCIR DETRIMENTOS A LOS CULTIVOS, NI A LOS SISTEMAS DE RIEGO POR GOTEO”

Hugo Urzúa

 

POR JORGE GODOY B. | FOTOGRAFÍA CLAUDIA MATURANA N.

Posts Relacionados

Casino Colchagua: Descorchen el vino, llegó la reina

Editor Peperina

Casa Katarkura

Editor Peperina

Érase una vez… Por Dr. José Oyarce D.

Editor Peperina
Cargando...