Peperina
Salud y Bienestar Uncategorized

ImagenSalud: Cuestión de piel

El reconocido centro médico continúa ampliando su cartera de especialidades con el objetivo de siempre: entregar una atención del más alto nivel, integral y pensada en las principales necesidades de la población de la Región de O´Higgins. Hoy es el turno de la Dermatología en manos de las doctoras Paola Bonaldi y Andrea Hiux. Ambas forman un equipo que, junto a tecnología de punta, viene a sumar al proceso de consolidación de ImagenSalud en la zona.

Por Melissa Quiroga | Fotografía Claudia Maturana N.

 

Según cifras de la Superintendencia de Salud, hasta 2018 existían 477 dermatólogos en el país. Un número bajo considerando la extensa lista de patologías asociadas a esta especialidad como el cáncer de piel o enfermedades de las mucosas, pelo y uñas, y el aumento de la demanda de atención al respecto.

En concordancia con estos datos, ImagenSalud –ubicada en Carampangue 492, San Fernando– ha sumado a su ya nutrido staff de profesionales dos dermatólogas encargadas de evaluar la estructura y función de la piel y sus anexos, así como las diferentes enfermedades que la afectan. Se trata de Paola Bonaldi y Andrea Hughes, ambas argentinas con una sólida formación y experiencia en el área.

Dermatología Adultos e Infantil

La dra. Paola Bonaldi cursó sus estudios médicos y la especialidad en Dermatología Clínica y Estética en la Universidad Nacional de Córdoba, una de las más antiguas de Sudamérica y de las más prestigiosas de Argentina. Al poco andar de su carrera, se vincula al conocimiento del “Ser” ya que, como indica, “mucho de mi área tiene un impacto psicosomático”. Así, se embarcó en el estudio de la psiconeuroinmuno-endocrinodermatología, compleja palabra que se refiere a los estímulos estresantes que pueden desencadenar o agravar enfermedades psicológicas, neurológicas, inmunológicas, hormonales y dermatológicas, puesto que todas las manifestaciones conductuales se expresarían en el mayor órgano del cuerpo humano. 

Un ejemplo es el rubor de la vergüenza o la palidez del susto; o enfermedades cutáneas como el vitíligo, la psoriasis, el acné, la rosácea, la urticaria y la caída del pelo. “Nuestro enfoque es más holístico. Consideramos, entre otros factores, el estado de ánimo de la persona, cómo se siente. Esto nos hizo cambiar mucho la forma de pensar la Dermatología, no sólo como una especialidad médica, sino también de bienestar y cuidado personal”, explica la profesional.

Mientras la doctora Bonaldi atiende a pacientes adultos, la dra. Andrea Hughes –con la misma estricta formación profesional que su colega– se dedica a la Dermatología Infantil. En su consulta, recibe a niños con patologías como infecciones bacterianas y virales, verrugas, dermatitis atópica, de contacto, alérgicas, entre otras, siendo las más comunes las infecciones micóticas, distintos tipos de hongos, como los geofílicos (de tierra) que se relacionan con la cantidad de pacientes rurales que llegan.

Por otro lado, las profesionales enfatizan en la importancia de proteger la piel de la quemadura solar, considerando que el ambiente en Chile es muy seco y la capa córnea está poco humectada. “El uso del filtro solar es súper importante para evitar el daño actínico en el tiempo, que es lo que después va a dejarnos propensos a sufrir cáncer de piel”, aconseja Bonaldi. Por su parte, la dra. Hughes recomienda que “el control de lunares debe ser antes y después del verano, porque una mancha nueva va a aparecer, o un lunar puede cambiar y ahí es el momento exacto para hacer un buen diagnóstico”.

“Nuestro enfoque es más holístico. Consideramos, entre otros factores, el estado de ánimo de la persona, cómo se siente. Esto nos hizo cambiar mucho la forma de pensar la Dermatología, no sólo como una especialidad médica, sino también de bienestar y cuidado personal”, explica la profesional.

Tecnología de punta

El trabajo de ambas dermatólogas en ImagenSalud se fortalece gracias a la tecnología que ponen a disposición de sus pacientes.

Cuentan con tratamientos láser diodo, terapia fotodinámica, lámparas de UVV de banda angosta que son fundamentales para pacientes con psoriasis o vitíligo. También suman un equipo de luz pulsada para terapias en contra de la rosácea, manchas, eritemas, onicomicosis, criocirugía y un dermatoscopio digital que amplifica la imagen de la piel. Además, explica la dra. Hughes que “contamos con una gran tecnología para diagnósticos, pudiendo solicitar resonancias, tomografías axiales computadas para estudiar el comportamiento celular, entre otros”.

Medicina Estética

A la expertise en Dermatología, ambas profesionales suman Diplomados en Medicina Estética. Imparten tratamientos para personas con un grado de obesidad, como el lipoláser no invasivo, que activa el metabolismo local de la grasa y ayuda al paciente a mejorar la modelación: siempre dentro del contexto de un tratamiento, con pautas alimentarias saludables y un índice de masa corporal sano. También realizan procedimientos para el contorno corporal como la vacumterapia vela shape, que trata la celulitis y la flacidez.

En el caso de las estrías, combinan el uso de la medicina hortomolecular con un protocolo personal donde mezclan el plasma rico en plaquetas, usado contra el envejecimiento y también en quemaduras o la alopecia; y el bótox, aplicado con armonización, respetando el movimiento y la fase propia del paciente. Estas prácticas, son complementadas con el trabajo del equipo de kinesiólogos del Centro Médico, quienes realizan terapias manuales de drenaje linfático, electroestimulación, presoterapia, radiofrecuencia y la ultracavitación.

“Al ser dermatólogas respetamos mucho la piel como órgano. ‘Menos es más’, un concepto bastante minimalista pero que en Dermatología y Estética es algo que prima en nuestra cabeza”, concluye la dra. Bonaldi.

Reservas de atención médica al +72 2 71 8000.

Posts Relacionados

Tinas y Saunas San Cristóbal: Relajo, salud y bienestar

Editor Peperina

Clínica del Dr. JoséOyarce

peperina

Odontología y medicina: La apertura de Amasalud

Editor Peperina
Cargando...