Peperina
Hotelería Panoramas Turismo

Reencontrarse en Pichilemu

REENCONTRARSE EN PICHILEMU: VACACIONES EN UN DOMO

Este reconocido complejo turístico invita a disfrutar en familia de los atractivos de la costa regional, con una arquitectura esférica desarrollada para ofrecer un placentero descanso en armonía con la naturaleza, utilizando eficazmente los factores energéticos brindados por su particular diseño.

Dos pequeños hermanos se entretienen aprendiendo en la “huerta educativa” que entrega distintas hortalizas orgánicas. Sus padres los observan y ríen, mientras la puesta de sol se hace presente en toda su magnitud. Esta es una escena común en Pichilemu Domos, emprendimiento familiar ubicado frente a Playa Hermosa, cuya alta demanda de turistas nacionales y extranjeros es el fruto de su original propuesta que integra descanso, confort y sustentabilidad.

Sus propietarios son Maribel Baeza y Nicolas Gros, matrimonio chileno-francés que se trasladó hace seis años desde Santiago hasta la costa de la Región de O’Higgins, buscando un cambio radical en sus estilos de vidas para escaparse de la rutina y el estrés capitalino.

POR MATÍAS SAN MARTÍN H.| FOTOGRAFÍA PATRICIO CHANDÍA M.

EN UN TERRENO DE 1,5 HECTÁREAS APOSTARON POR LA SINGULAR ARQUITECTURA DE LOS DOMOS Y CUIDADOS ESPACIOS COMUNES DISPUESTOS PARA QUE SUS PASAJEROS PUEDAN DISFRUTAR EN ARMONÍA CONSIGO MISMO Y CON EL ENTORNO.

Su primer objetivo fue ofrecer un servicio único y diferente del resto de la oferta hotelera de aquel entonces, basándose en la experiencia adquirida por Nicolas como instructor de Snowboard en el Centro de Ski Lelex, en los Alpes franceses, donde aprendió cómo acoger y satisfacer las expectativas de cientos de turistas provenientes de todo el mundo.

En un terreno de 1,5 hectáreas apostaron por la singular arquitectura de los domos y cuidados espacios comunes dispuestos para que sus pasajeros puedan disfrutar en armonía consigo mismo y con el entorno. Esencialmente, la iniciativa se inspira en una filosofía sistémica que permite el fluir de la energía, propiciada por la ausencia de esquinas, característica que además regula la temperatura y facilita la circulación del fresco aire marino.

De esta manera, además de acoger, el domo genera un sello que lo diferencia de otras construcciones orientadas al turismo. “Quisimos romper con lo tradicional. Estábamos saturados de lo cuadrado, forma que predomina en la ciudad, en las casas y en los departamentos”, expresa Gros.

El verano de 2013 abrieron sus puertas al público con tan sólo dos domos. Han pasado los años y no son pocos los pasajeros que regresan cada verano a este sitio “encantados por la calidad de la experiencia”, señala Maribel.

Actualmente, el proyecto cuenta con ocho instalaciones completamente equipadas hasta para seis personas y poseen 400 metros cuadrados, con terraza y patio. En cada una de sus cúpulas, se erigen en sintonía triángulos y pentágonos, que en conjunto, simbolizan la unión del cielo y la tierra. Cada domo dispone de tres habitaciones, tv cable, wifi, calefacción, parrillas para asados, cocina y estacionamiento.

Para vivir la experiencia de Pichilemu Domos, puede reservar su estadía en la página web: www.pichilemudomos.cl; enviar un correo a info@pichilemudomos.cl o contactarse al celular +56976612068.

 

SUSTENTABILIDAD, VALOR AGREGADO

En octubre de este año, la Organización de las Naciones Unidas publicó un reporte del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), que alerta a la sociedad sobre la urgencia de generar acciones de escala mundial, “para limitar de aquí al 2030, el calentamiento global a 1,5 °C en lugar de 2 °C, como se establece en el Acuerdo de París, una medida que evitaría una serie de graves impactos en los ecosistemas”, siendo Chile uno de los países que más serían afectados, señala el informe.

 

Conscientes de esa realidad, Maribel y Nicolas quisieron aportar al medioambiente, razón por la cual se decidieron por “estructuras que aprovecharan la luz del sol, a lo que añadimos nuestra huerta, que nos provee de frutas y vegetales de origen orgánico”, indican. Asimismo, el recinto cuenta con una piscina temperada al aire libre, a 28°C, con un sistema ecológico que funciona mediante dos bombas de calor, capaces de irradiar la temperatura del día, directamente al fondo de ésta.

¡Y van por más!, pues pretenden adquirir 20 paneles solares que solventarán gran parte del consumo de electricidad de este complejo, con el fin de reducir considerablemente su huella de carbono. Para financiar esta iniciativa, han postulado a un proyecto de innovación de Corfo, que confían obtener.

 

Relajo pleno, conexión con el entorno, un muy buen servicio y un espacio ideal para disfrutar junto a su familia de las bondades de Pichilemu, son algunas de las razones que lo han transformado en uno de los panoramas más emblemáticos y consolidados de la oferta turística costera. Para esta temporada que inicia, un imperdible.

Posts Relacionados

Alaia Pichilemu: Primer Hotel-Restaurant de O’Higgins con sello azul de Sernapesca

peperina

Santa Cruz Convention Bureau: Bienvenido turismo Mice

Editor Peperina

Lo natural es venir a O’Higgins: destinos para visitar cuando sea el momento

Editor Peperina
Cargando...